VIVIENDO O MURIENDO

Los días, se están marchando con mucha prisa y de paso se están llevando a cuanta gente puede, y quedan vacíos tan grandes que se hacen casi imposible restaurarlos, aún no entendemos y no queremos aceptar lo que desde un tiempo a esta parte apareció, ya nada es igual.
Muchas veces nos hemos sentido miserables e impotentes al tener que luchar contra algo que no conocemos, contra algo que a su paso va dejando una estela de dolor e infinita tristeza, muchos ya aprendieron otros se resisten a colaborar, simplemente porque no les ha pasado nada a ellos ni a los suyos, es una actitud irresponsable y egoísta... Cuán dolidos y derrumbados quedarán cuando tengan que experimentar en carne propia el dolor y el lamento que continuamente se les escuchará.
Nadie sabe lo que es dolor mientras no tenga una herida.
Con la llegada del funesto momento, también aparece la desesperación y el arrepentimiento, pero lamentablemente ya es muy tarde para pensar o decir....
Si nos hubiésemos cuidado,
Si hubiésemos escuchado,
Si...etc.
Ahora los que se van para siempre, difícil o escasamente se los  puede despedir como es, y como se debe, simplemente se van, a ese infinito de donde nunca se vuelve.
Se escucha y se ve un poco de cada cosa en cualquier lugar, desde comentarios empíricos hasta científicos, nos llenan de falsas esperanzas e incertidumbre el temor ya no llega a nosotros, ya forma parte de nuestra existencia, aunque algunos los disimulan elegantemente, y ellos parecen como si nada, empero su cerebro trabaja para pensar que están bien y para mostrarse que no pasa nada, bien por ellos.

También existen aquellos que son presa de la desesperación e inestabilidad psicoemocional, perdiendo toda la esperanza de que vamos a salir de esta y que seremos mejores que antes, sin cuestionamientos ni reproches, tengamos esa firme convicción que muy pronto todo estará bien, o aprenderemos a vivir con ese "bicho" hasta que la misma naturaleza lo destierre para siempre.
Aprovechemos el mínimo de nuestro tiempo para ser felices y hacer a muchos más, también felices.

Juan Alberto Chila Varas.

Comentarios

  1. Sintetizadamente mi estimado Juanito, la vida es una fanesca, algunas veces exquisita porque tiene todos los condimentos y otras veces estará un poco simple o salobre, dependiendo de cómo se faenó ese día nuestra existencia.
    Un abrazo fraterno Juan Chila V aras.

    ResponderEliminar
  2. Mi estimado amigo Juan tienes mucha razón, hay que disfrutar a lo máximo la vida ya que no sabemos cuándo nos tocará la partida de este mundo, por eso hay un dicho que dice " debes vivir la vida cómo si fuera el último día", siempre hay que tenerlo presente, te felicito amigo porque siempre escribes con sentimiento y con muchos razón, un fuerte abrazo a la distancia..

    ResponderEliminar
  3. Gracias amigos, por favor poner sus nombres para registrarlos.

    ResponderEliminar
  4. UN ABRAZO AMIGO JUANITO, ES MOMENTO DE SER MÁS RESPONSABLES, CON NOSOTROS Y POR ENDE HACIA LOS DEMÁS, QUE DIOS NOS AYUDE A SER MÁS SERES HUMANOS....

    ResponderEliminar
  5. Tienes toda la razón Juanito, la vida es terriblemente sencilla o sencillamente terrible, y debemos vivirla de la mejor manera...cuídate mucho... saludos fraternos.

    ResponderEliminar
  6. Debemos entender que la felicidad depende de uno mismo para poder compartirla con el resto de nuestra Familia, conocidos y amigos.

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. Estimado Juan, valoro mucho sus escritos, muy acertados en estos momentos tan difíciles pero no imposibles de sobrellevarlos y superarlos, usted con sus opiniones nos invita a una reflexión sobre una realidad que vivimos de forma sistemática como seres humanos. Considero que nuestra identidad humana y su educación en valores se sumerge en lo irracional, en lo material, en el irrespeto a lo que nos rodea, asumimos inductivamente actitudes y hábitos plagados de desvalores por parte de un sistema y cultura globalizada, nuestra humanidad ha estado secuestrada por miles de años por poderes facticos y egoístas, sometiéndonos al accionar irracional para alejarnos de nuestro verdadero ser (yo) espiritual. Lamentablemente somos muchos los que nos han programado para que aun involuntariamente sigamos aprendiendo de forma kinestésica (visceral), y distraernos fácilmente y alejados del uso de la razón, se podría decir y lo siento si parezco duro, concuerdo con la frase que dice " lo que hoy somos descansa en lo que ayer pensamos" y me atrevo a pensar que es como cuando se pide un plato a la carta en el restaurant, con la diferencia que el chef es nuestra madre naturaleza que tiene su receta apropiada o acordé a nuestros requerimientos, y aunque parezca cruel el menú es un mismo plato para todos, gústele o no, no tiene privilegios. Tengo fe en el ser humano y que el "hombre" puede aprender a aprender sin necesidad de que nuestra mejor "maestra y educadora" la madre naturaleza, nos muestre su mejor receta como su único recurso de autodefensa.

    ResponderEliminar
  9. Sabias Palabras Mi Gran Amigo Juanito Suerte Para Su Próximo Libro Un Abrazo A la Distancia

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

NO PREGUNTES

MUJER